summons start ups

Abogados para Startups Madrid

Las start ups son sociedades de nueva creación de base tecnológica lideradas por emprendedores y personas con un perfil innovador y proactivo. Estas start ups nacen en un mercado cambiante y con gran demanda que exige una perfecta capacidad de adaptación al entorno.

Bufete de abogados con especialistas en emprendedores y Startups

Tras muchos años de experiencia con grandes empresas, en Summons Abogados somos una firma de abogados para emprendedores, apoyando a las start ups desde la fase más inicial hasta la potencial entrada de inversores en distintas rondas de financiación, e incluso el exit. Nuestra principal diferenciación como abogados para start ups es el conocimiento del ecosistema emprendedor; un abogado para start ups debe entender la mentalidad de los emprendedores y actuar con la suficiente flexibilidad que permita generar negocio a la start up teniendo en cuenta la seguridad jurídica requerida.

Servicios Jurídicos para Startups

Somos abogados especialistas en Start Ups en Madrid y todo el territorio nacional y contamos con experiencia en cada una de las fases por las que pasan estas sociedades tecnológicas. Como abogados para Start Ups estamos en contacto con las principales incubadoras y aceleradoras de Start Ups, apoyando al emprendedor desde la fase seed (o nacimiento de la start up) hasta la consecución del exit (venta de la start up). Adaptamos los documentos requeridos para cada momento de vida de la start up, acompañando al emprendedor en la negociación de los pactos parasociales y la consecución del mejor objetivo en las sucesivas rondas de financiación.

Despacho de abogados expertos en Start Ups Madrid

Si tienes una gran idea, estás pensando en emprender o ya cuentas con experiencia en el sector Start Up, como abogados para emprendedores podemos apoyarte y guiarte desde un punto de vista jurídico en el proyecto de Start Up que puedas tener. Ofrecemos asesoramiento como abogados en Start ups tanto desde la constitución de la sociedad hasta la posible venta de la misma y obtención de las máximas rentabilidades.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las fases de la Start Up?

En función del mercado y de la propia Start Up, las fases por las que pueden pasar las propias Start Ups son las siguientes: 1.- Seed (semilla): desarrollo de la idea. 2.- Early stage (etapa inicial): primera relación con el mercado y existencia de métricas. 3.- Growth (crecimiento): fase de crecimiento y escalabilidad sostenible. 4.- Expansión a nuevos mercados. 5.- Exit (salida): venta de la Start Up o salida a bolsa.

¿Se puede inscribir la marca de la Start Up?

Sí. La Oficina Española de Patentes y Marcas ha creado un procedimiento administrativo para el registro de cualquier marca que puede ser liderado por Summons Abogados como abogados de la Start Up. La inscripción de la marca conlleva la presentación de la solicitud, análisis formal por el organismo de referencia, inscripción en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial y análisis de fondo de la marca.

¿Qué debe regular el pacto parasocial de la Start Up?

Además del funcionamiento ordinario de la sociedad en la que se puede incluir la existencia de distintas materias reservadas, el pacto de socios de la Start Up debe regular principalmente las condiciones de inversión y desinversión de los socios. Los emprendedores y socios fundadores de la Start Up tienen que asegurar sus derechos y rentabilidades esperadas y se debe equilibrar con los intereses de los inversores.

¿Cómo consiguen financiación las Start Ups?

En función de la fase de la Start Up en el ecosistema emprendedor se pueden encontrar distintos agentes inversores: Inversores privados (seed), Business Angels, Venture Capital (growth), Capital Riesgo y Mercado de Valores.

¿Cómo puedo proteger mi idea de Start Up? ¿Hay algún registro oficial?

Como abogados especialistas en Start Up, hay que tener en cuenta que no es la idea lo que se protege sino su materialización (e.g. software sobre el que se desarrolla, modelo logístico, etc.). En cualquier caso, sí hay distintos registros oficiales como la Oficina Española de Patentes y Marcas cuya inscripción de determinados elementos del proyecto deberá ser valorada por abogados especialistas en Start Ups y emprendedores.

¿Es necesario suscribir un pacto de socios para una Start Up?

Sí. Siempre que el proyecto cuente con más de un socio, además de los estatutos sociales, es imprescindible la redacción y acuerdo de un pacto parasocial que regule tanto el funcionamiento de la sociedad como las condiciones y organización de los socios.

El pacto de socios, ¿Debe ser suscrito por todos los socios de la Start Up?

Desde Summons Abogados recomendamos que todos los socios de la Start Up se adhieran a este pacto parasocial para que sea vinculante entre ellos y la propia sociedad.